
Suecia ha defendido su liderato mientras que Italia y Escocia han alcanzado a Suiza tras la quinta jornada del Europeo femenino de St. Gallen en la que Rusia, por fin, parece despertar de su letargo.
Suecia (Anna Hasselborg) y Suiza (Silvana Tirinzoni) han protagonizado un duelo de invictas. Y el partido ha tenido lo que debe tener un encuentro en la élite. Tras una primera en blanco, Suecia ha aprovechado el hammer para ganar la segunda (1-0) aunque las suizas han contestado con un doble en la tercera (1-2). La cuarta (2-2) y la quinta (2-3) no han modificado nada pero en la sexta Suecia ha conseguido darle la vuelta al marcador con un doble (4-3). Las helvéticas han empatado el choque en la séptima (4-4) pero la octava ha vuelto a ser de las nórdicas (5-4). En un nuevo giro del partido, Suiza ha conseguido un nuevo doble en la novena que le ha permitido llegar por delante a la última (5-6) en la que Suecia ha jugado una entrada de manual para hacer tres y llevarse la victoria por 8-6.
Escocia (Eve Muirhead) sigue afinando su puesta a punto y, de paso, sumando victorias. Alemania (Daniela Jentsch) tampoco ha sido rival puesto que las escocesas han hecho ya dos en la primera (2-0) y han robado la segunda 83-0) y la tercera por tres (6-0) para poner en el marcador ya una diferencia insalvable. Y eso que Alemania ha sumado en la cuarta (6-1) y la quinta (6-2) pero ha perdido la sexta (7-2) y de poco le ha servido ganar la séptima (7-3) puesto que ha cedido de nuevo la octava (8-3). Alemania ha tratado de salvar sus opciones con dos en la novena (8-5) pero ya era demasiado tarde y, de hecho, la décima ni se ha llegado a concluir.
Italia (Diana Gaspari), por su parte, ha vuelto a la senda de la victoria frente a Hungría (Dorottya Palancsa) y lo ha hecho en un partido de alternativas en la primera parte (2-2 en la segunda, 3-3 en la cuarta y 4-4 en la sexta) con un triple en la séptima (7-4) que ha descolocado a su rival que solo ha podido responder con una en la octava (7-5). Italia ha restablecido su ventaja en la novena (8-5) y le ha bastado con bloquear la décima para llevarse la victoria.
Rusia (Anna Sidorova) por fin ha llegado a este Europeo aunque está por ver si no es demasiado tarde. En esta quinta jornada ha demostrado su nivel de juego habitual y ha pasado por encima de Dinamarca (Madeleine Dupont). Ha ganado el hammer y con ese impulso, Rusia ha hecho dos en la primera (2-0), tres en la segunda (5-0) y otra en la tercera (6-0). Dinamarca se ha estrenado en la cuarta (6-1) pero ha encajado seis en la quinta (12-1) que casi han puesto el cerrojo al partido. Dinamarca ha jugado la sexta obligatoria (12-2) y ha renunciado a seguir.
También en la parte baja de la clasificación, a la República Checa (Anna Kubesková) no se le ha escapado la victoria ante Turquía (Dilsat Yildiz) aunque ha estado muy cerca. Y es que las checas con un triple en la tercera (4-2) habían hecho frente a las dos turcas de la segunda (1-2). Sin embargo, las turcas, tras un intercambio en la cuarta (4-3) y quinta (5-3) se han desatado con dos en la sexta (5-5) y dos más en la octava sin hammer para llegar al tramo final 5-7 por delante. Las checas solo han puntuado una en la novena (6-7) aunque, cuando peor lo tenían, con un gran draw de su skip, han forzado el extra end (7-7) que, además, han conseguido llevarse tras dejar una en el centro y protegerla constantemente con guardias para ganar 8-7
Así las cosas, superado el ecuador de la competición, la clasificación de este Europeo femenino está del siguiente modo: Suecia (5-0), Italia, Escocia y Suiza (4-1), República Checa, Hungría y Turquía (2-3), Dinamarca y Rusia (1-4) y Alemania (0-5).
La sexta jornada femenina (Turquía-Escocia, Suiza-Italia, Dinamarca-Alemania, Hungría-Suecia y Rusia-República Checa) se celebrará mañana a las 14 horas. Antes, a las 9 horas, tendrá lugar la sexta masculina con los partidos Suiza (Peter de Cruz)-Eslovaquia (Juraj Gallo), Austria (Sebastian Wunderer)-Noruega (Thomas Ulsrud), Escocia (Kyle Smith)-Suecia (Niklas Edin), Italia (Joel Retornaz)-Alemania (Alexander Baumann) y Holanda (Jaap Van Dorp)-Rusia (Alexey Timofeev.